![]() @todocircuitoweb | Google+ |

El Ducati Team ha iniciado la campaña 2018 con mejores sensaciones que el curso pasado. La primera victoria de Andrea Dovizioso en 2017 no llegó hasta el Gran Premio de Italia, pero el #04 abrió la temporada actual con un triunfo bajo los focos de Qatar, y su regularidad posterior le ha permitido colocarse líder de la general con un punto de ventaja sobre Marc Márquez. Ahora llega la cita de Jerez, una pista donde pueden sufrir más con la falta de paso por curva, pero Gigi Dall'Igna se muestra positivo.
El director general de Ducati Corse fue claro en declaraciones a GPOne: "Viajamos con confianza, aunque no llevaremos nada nuevo para la carrera. Trabajamos duro, pero no creo que llevemos nada nuevo antes de Mugello".
Después de tres Grandes Premios, casi todo el paddock coincide en que Honda es el rival a batir. HRC ha encontrado un gran equilibrio entre una moto ágil y un nuevo motor con más potencia, combinación que no asusta al mandatario de Borgo Panigale: "Ellos empezaron peor el año pasado, pero nosotros también tuvimos más problemas que esta temporada. Fuimos capaces de ganar en Mugello y en Barcelona. Ahora, tanto ellos como nosotros hemos madurado y pinta bien para nosotros".
Leer también | Remy Gardner se rompe las dos piernas y será sustituido en Jerez por Héctor Garzó
Más allá del plano técnico, el Ducati Team está inmerso en un intenso proceso de negociaciones. Aunque el objetivo era mantener a su alineación actual, Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo, las renovaciones están siendo más difíciles de lo esperado... Por razones económicas. Dovizioso recibe un salario cercano a los 1,5 millones de euros por temporada, mientras que el caché de Jorge Lorenzo ascendía hasta una cifra póxima a los 12,5 millones. Paolo Ciabatti, director deportivo de la marca italiana, recordó que los presupuestos no son infinitos y se necesitaban algunos ajustes.
'DesmoDovi' ha rechazado la primera oferta de Bolonia porque la cifra estaba por debajo de lo esperado. El italiano es consciente de su candidatura al título y quiere un salario acorde a ese estatus. Mientras tanto, la falta de resultados de Jorge Lorenzo ha complicado la continuidad del mallorquín, que ha mantenido conversaciones con Suzuki pero todo apunta a que las exigencias económicas del pentacampeón español son excesivas para los planes de Hamamatsu.